Eficiencia Energética

ASESORÍA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Eficiencia

Disminuir nuestro consumo de energía se interpreta en un ahorro para la economía y contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, la principal causa del calentamiento global. 

Cada vez que utilizamos energía producida por la quema de petróleo, carbón o gas (combustibles fósiles) emitimos gases de efecto invernadero (principalmente dióxido de carbono, CO2) y de esta forma colaboramos al cambio climático amenazando gravemente la vida en el planeta tierra. 

Por lo mismo, es indispensable sustituir los combustibles fósiles por energías renovables (aprovechamiento del sol, el viento, caudales de agua, el calor de la Tierra) así como realizar una utilización inteligente y consiente de la energía. 

Existe una amplia variedad de acciones simples que permiten ahorrar energía en las residencias, en la vía pública, en el lugar trabajo. Estas medidas nos ayudarán a: combatir el cambio climático, la mayor amenaza que enfrenta el planeta, y conformar una nueva cultura de eficiencia energética. Conoce estas acciones y ¡ponlas en práctica! Para no ser parte del problema del cambio climático, debemos ser parte de la solución y la transición a nuevas formas de energía.

Simples Consejos para una Eficiencia Energética que parte por Casa

APARATOS ELECTRÓNICOS

No es necesario que los aparatos electrónicos estén todo el tiempo funcionando (el computadora, por ejemplo). Hay aparatos que con el solo hecho de estar conectados a la corriente consumen energía, ¡aunque estén apagados! Es el caso de un televisor, un aparato de sonido y otros equipos que utilizan control remoto: al estar apagados siguen consumiendo alrededor de un tercio de la energía que usan cuando están encendidos. Idéntico sucede con los cargadores de teléfonos celulares. 

Así que desconéctalos cuando no esten cargando. No todos los aparatos tienen el mismo consumo energético. La diferencia entre productos parecidos puede alcanzar hasta un 90%. Por ello, si piensas comprar un aparato exige información sobre su consumo energético y escoge el que menos energía consuma.

EN LA COCINA

En el momento de comprar una cocina o un horno, escoge el artefacto que funciona con gas, no con electricidad. Dale uso a la olla de presión, ya que consume mucha menos energía. Tapa las cacerolas durante la cocción y baja al mínimo el fuego una vez que comience la ebullición. Si usas el microondas en lugar del horno convencional ahorras hasta 70% de energía. 

Para cocciones superiores a una hora, no necesitas precalentar el horno. Aprovecha al máximo la capacidad del horno: cocina el mayor número posible de alimentos en una sola vez. Al no abrir la puerta del horno innecesariamente evitarás la pérdida de al menos 20% del calor acumulado en el interior. Descongela los alimentos dentro del refrigerador, alejándolos de la fuente de refrigeración.

5f42ce2b3ddb7
Scroll al inicio